Un programa deportivo pierde hasta 4.4 puntos de rating al no hablar de fútbol

Personas viendo el fútbol desde su televisor.
Foto: 123RF
La cultura deportiva en el Perú se enfoca mayormente en el fútbol, dejando otras disciplinas con menos apoyo y visibilidad, a pesar de los logros destacados en eventos internacionales como los Juegos Panamericanos.
En el Perú, el fútbol, el vóley y el atletismo son las actividades más representativas del país. Estas enfrentan una competitividad con ciclos muy marcados en su trayectoria, pero la gran mayoría de la población no está al tanto de ello.
La cultura deportiva en el Perú es muy escasa. Esto se puede evidenciar desde las transmisiones de los canales televisivos, los cuales en su mayoría solo cubren temas relacionados al fútbol. Además, indican que el deporte que genera más rating sería el fútbol, y que cuando se deja al fútbol de lado y se habla de otras disciplinas esos niveles de audiencia decaen y pierden 4.4 puntos de rating, según señala el periodista deportivo, Eddie Fleschamn.
Actualmente el Perú está creciendo mucho en Artes Marciales Mixtas, Jesús Pinedo es el primer peruano campeón de esta categoría, el cual no tuvo ningún apoyo por parte del estado. "Los chicos que están participando lo hacen por su cuenta, con poco apoyo de empresas privadas que ellos mismos tienen que conseguir, ya que no tienen ningún financiamiento por parte del estado", comenta Felipe Vilcapoma, periodista deportivo.
Existe un apoyo brindado por el Instituto Peruano del Deporte (IPD) llamado Programa de Apoyo al Deportista (PAD) que tiene como fin de brindar facilidad económica a los deportistas de las diferentes disciplinas del país, pero este apoyo solo le llega a deportistas que ya han ganado una medalla o algún tipo de premio, quiere decir que para un joven que tiene la meta de ser un jugador de alto nivel, no.
En el Perú todos sabemos como se da el reglamento en fútbol y en vóley, pero al poner un partido de ping pong o un juego de mesa, no logran conocer el juego ni las reglas. Cuando se habla de deportes debería ser de lo más normal en el Perú, eso es falta de cultura deportiva.
En el Perú no todo es fútbol, recientemente acabamos de ganar 32 medallas en los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023, los veleristas Caterina Romero y Stefano Peschiera deberán recibir en forma oficial sus preseas de oro. Ellos fueron atletas del Programa de Apoyo al Deportista PAD del Instituto Peruano del Deporte (IPD).
Al igual que Kimberly García y César Rodriguez que ganaron la medalla de plata para Perú en Atletismo en una maratón con un tiempo de 3 horas, 1 minuto y 14 segundos. Alexandra Grande logró la presea de plata en Karate Kumite, al caer ante la Janessa Fonseca de Puerto Rico y en Squash por equipo ganamos medalla de bronce con Diego Elías y Alonso Escudero.
Fuente: IPD

Ranking de los últimos años sobre competencias deportivas y otras netamente de fútbol.
