Perú invierte un 1.99% más que Colombia en deporte, pero obtiene menos medallas


Perú sigue sumando triunfos y medallas en los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, Colombia.
Foto: IPD
El Instituto Peruano del Deporte (IPD) enfrenta críticas por su gestión, mientras que el Ministerio del Deporte en Colombia ha logrado mejores resultados en eventos internacionales.
El deporte es una actividad que contribuye al desarrollo humano, la salud, la educación, la integración social y la cultura de paz. Sin embargo, no todos los países cuentan con las mismas condiciones y oportunidades para fomentar el deporte entre sus ciudadanos.
Sobre la situación del deporte en el mundo en 2023, Perú destina el 2.02% de su presupuesto nacional al deporte según el Instituto Peruano del Deporte (IPD), mientras que Colombia invierte alrededor del 0.03% según el Ministerio del Deporte de Colombia.
Perú cuenta con el IPD, que es el ente rector del deporte nacional, encargado de diseñar, ejecutar y supervisar las políticas deportivas. Sin embargo, esta institución ha sido objeto de críticas y cuestionamientos por su gestión, su falta de transparencia y su escasa articulación con otros sectores.
Adicional a ello, en una entrevista realizada recientemente por Código Informativo, Jorge Luis Obando Vera, Metodólogo Técnico Deportivo del IPD menciona lo siguiente: “Apoyo sí existe, pero lamentablemente por lo mismo que digo, el escaso presupuesto que tenemos no podemos tampoco brindarle o cumplir todas las necesidades a los deportistas”.
Por otro lado, Colombia tiene el Ministerio del Deporte, creado en 2019, este presenta una mayor autonomía, recursos y capacidad de gestión que el IPD, y cuenta con una amplia red de instituciones y actores que trabajan en el ámbito deportivo a nivel nacional, departamental y municipal.
En cuanto a los resultados deportivos, Colombia ha superado ampliamente a Perú en los últimos años, tanto en los Juegos Olímpicos como en los Juegos Panamericanos y Suramericanos. En los Juegos Panamericanos de Lima 2019, Colombia ocupó el quinto lugar con 84 medallas, mientras que Perú se ubicó en el noveno puesto con 39 medallas.
Ambos países tienen mucho que aprender el uno del otro en términos de política deportiva. Mientras que Perú podría beneficiarse de la experiencia de Colombia en la organización de eventos deportivos internacionales, Colombia podría aprender de la asignación de presupuesto de Perú para el deporte.

Comparativa de inversión en deporte de Perú y Colombia junto al medallero de Santiago 2023.
Diseño: Jazmin Lagos
